| 
   
    | > artes gráficas / maquinaria 
      / pasado / densitómetros |  
   
    |  
 
  
   | 
         
          | Densitómetros |  
          | Trabajamos con proveedores que fabrican una amplia 
            gama de densitómetros para todas las etapas 
            de trabajo en Artes Gráficas donde el control de calidad tiene 
            una importancia definitiva. 
 Normalmente, de los dos tipos de densitómetro 
            que existen, el de reflexión y el de transmisión, el 
            primero va destinado principalmente a los talleres de impresión, 
            y el segundo al sector de preimpresión, aunque 
            ambos sistemas pueden ser utilizados en ambos tipos de trabajo dependiendo 
            del grado de autosuficiencia de cada taller, así, una fotomecánica 
            que tenga maquinaria para sacar pruebas en offset, necesita el densitómetro 
            por transparencia para calibrar la película, 
            y necesitar por reflexión para chequear el original, la plancha 
            y la prueba.
 
 Dentro de la amplia gama de aparatos que distribuimos, existe la posibilidad 
            de adquirir el densitómetro tanto con banda 
            ancha como banda estrecha, así como 
            con y sin filtro de polarización.
 |   
          | Recomendamos densitómetro de banda estrecha 
            cuando se precise de mayor sensibilidad en la medición, ya 
            que detectará el ancho de banda donde haya más diferencias 
            entre los distintos colores. Así, el densitómetro con 
            banda ancha se utiliza para mediciones donde lo importante sea el 
            "aspecto", o sea, se recomienda para medir atributos en 
            la impresión, como la película de tinta, su distribución 
            sobre el papel, el contraste de impresión, ganancias, etc. El filtro de polarización esta disponible en alguno de los 
            modelos, siendo este dispositivo el encargado de que la luz se transmita 
            e incida en el material a densitar en una sola dirección, evitando 
            así, brillos y desviaciones en la reflexión de la luz 
            emitida.
 Dentro de la cantidad de mediciones posibles con estos densitómetros, 
            cabe destacar la densidad, aumento de tono, diferencias de densidad, 
            trapping (sobreimpresión del color), porcentaje de reticulado, 
            etc., lo que hace de estos aparatos, un arma infalible e ineludible 
            para cuando se quiere tener calidad.
 |   
          | CARACTERÍSTICAS 
            PRINCIPALES: Datos técnicos generales dependiendo del modelo:
 - Ajuste a cero automático
 - Ajuste a cero manual
 - Reconocimiento automático de color
 - Medición de densidad
 - Densidad de 2º color
 - Elección entre banda ancha y estrecha
 - Apertura de medición (mm) 3.5, 3.5 ó 4.0
 - Pantalla digital
 - Transmisión/Reflexión
 - Pantalla de 4 líneas
 - Aumento tonal 3 colores y 2 colores
 - Contraste de impresión relativo
 - Grisado
 - Trapping
 - Gama de densidades 0.00-7.00
 - Tiempo de medición (segundos) hasta 0.05
 |   
          |  |  |  |